Inicio -
Otras publicaciones -
Sentencias
Sentencias
-
09/01/2018
Tribunal Supremo: LGT. Límites temporales para volver a dictar una liquidación que ha sido anteriormente anulada por los tribunales. // IIVTNU. El TS admite a trámite el recurso en interés casacional para la formación de jurisprudencia para determinar si la inconstitucionalidad de los artículos 107.1 y 107.2 a) y 110.4 del TRHHLL declarada en la sentencia del TC obliga a la anulación de las liquidaciones y el reconocimiento del derecho a la devolución en las solicitudes de rectificación del IIVTNU sin entrar a valorar la existencia o no en cada caso de una situación inexpresiva de capacidad económica. //IRNR. Retenciones practicadas sobre dividendos satisfechos por sociedades cotizadas españolas a Organismos de Inversión Colectiva de Valores Mobiliarios (OICVM) () del tipo de Sociedad de Inversión en Capital Variable (SICAV) () sometida al Derecho irlandés sin establecimiento permanente en España. Tratamiento fiscal discriminatorio contrario al Derecho de la Unión Europea. Dies a quo del devengo de intereses de demora. Devengo de intereses de demora en el supuesto de retraso en la devolución de un componente de la deuda tributaria, como es el interés de demora (anatocismo). // ITP. Se admite el presente recurso de casación, cuyo objeto será, por presentar interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia, determinar si, a efectos del ITP y AJD, la constitución de una sociedad cuyo contravalor consiste en la aportación de bienes inmuebles garantizados con hipoteca supone la existencia de una única operación sujeta a la modalidad operaciones societarias (constitución de sociedad) o si, además, comprende otra operación (adjudicación en pago de asunción de deudas), sujeta a la modalidad transmisiones patrimoniales onerosas por los bienes inmuebles que se entregan al asumir la deuda hipotecaria que los grava. // Audiencia Provincial: LGT. El Tribunal le da la razón a la entidad financiera y le reconoce el derecho preferente al cobre frente a la AEAT.// Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA: IIVTNU. El TSJV concluye que las discrepancias sobre plusvalías deben ser recurridas al catastro. // IIVTNU. El TSJ de Valencia cambia su criterio y exige una prueba razonable al administrado de la falta de incremento de valor del terreno, aunque no con unanimidad ya que la sentencia cuenta con un voto particular de dos de sus Magistrados // Resoluciones del TEAC: IRPF. Rendimientos de capital mobiliario. Utilidades percibidas por la condición de socio. Cursos de formación. Cantidades detraídas de los salarios de los trabajadores (profesores) e ingresadas en las cuentas propias de los socios-administradores.// IVA. Devolución de cuotas soportadas en el TAI por empresarios no establecidos. Ejercicio 2012. Art. 119 LIVA. Alegación de que en caso de que no proceda la devolución por la vía del Art. 119, debe proceder la Administración a devolver al tratarse de un ingreso indebido.// Infracciones y sanciones. Art. 195.1 LGT. Determinar o acreditar improcedentemente partidas positivas o negativas o créditos tributarios aparentes. Partidas a compensar o deducir en la base o en la cuota de declaraciones futuras, propias o de terceros. IVA. Partidas a compensar declaradas en un período respecto del que la Administración tributaria regularizó, trasladándose a períodos posteriores respecto de los que la Administración también regulariza imponiendo sanción por la totalidad del saldo a compensar (el generado en el período en que se regulariza y el procedente del período anterior). // IVA. Devolución a no establecidos. Operaciones que generan el derecho a solicitar la devolución. Art. 119.Dos.2º LIVA. Realización de exportaciones. // ISD. Escritura de rectificación de la escritura de adjudicación de la herencia. Supuesto de admisibilidad del recurso extraordinario de revisión. // IVA. Base imponible. Prestaciones de servicios únicas o múltiples. Concesión de obra pública para la construcción de un hospital y la explotación de los servicios residenciales de los pacientes.// LGT. Infracciones y sanciones. Art. 195.1 LGT. Determinar o acreditar improcedentemente partidas positivas o negativas o créditos tributarios aparentes. Partidas a compensar o deducir en la base o en la cuota de declaraciones futuras, propias o de terceros. IVA. Partidas a compensar declaradas en un período respecto del que la Administración tributaria regularizó, trasladándose a períodos posteriores respecto de los que la Administración también regulariza imponiendo sanción por la totalidad del saldo a compensar (el generado en el período en que se regulariza y el procedente del período anterior). //ISD. Escritura de rectificación de la escritura de adjudicación de la herencia. Supuesto de admisibilidad del recurso extraordinario de revisión.
-
09/01/2018
-
22/12/2017
-
22/12/2017
-
29/11/2017
Sentencias del TS: Domicilio fiscal.. Determinación del lugar donde se halla efectivamente centralizada la dirección de los negocios y la gestión administrativa de la sociedad. El domicilio fiscal es el lugar donde esté efectivamente centralizada la dirección de los negocios y la gestión administrativa de la sociedad, no donde indique la administración única de la mercantil. / ISD. Determinación de si, extinguido por fallecimiento el vínculo matrimonial determinante del parentesco por afinidad, ha de reputarse extinguida la afinidad a efectos de la aplicación al heredero o legatario de las reducciones previstas en la ley del impuesto. La doctrina que ha de reputarse correcta es la que considera que, para la determinación de las reducciones procedentes por razón de parentesco, se mantiene la afinidad no obstante haber premuerto (al causante de la herencia) el pariente consanguíneo. / IVA. El TS fija doctrina sobre la forma correcta de regularizar en el IS las operaciones ocultas no facturadas. // Sentencias AN: LGT. Acreditación del valor del inmueble. El valor de adquisición puede probarse mediante la contabilidad. / NEO. Notificación electrónica del inicio de expediente de derivación de responsabilidad solidaria. / IS. BINs. No se admite por la Sala de la AN la compensación de las BINs de la absorbida por la absolvente. En este caso no se ha producido una sucesión universal ya que la absorción se ha realizado con fines fraudulentos. / IS. Deducción por doble imposición. Reparto de dividendos con anterioridad a la venta de las participaciones. // Sentencias de TSJUE: Venta de un mayorista a minoristas — Competencia del Tribunal de Justicia — Legislación nacional que prohíbe con carácter general las ventas con pérdida — Excepciones basadas en criterios no previstos en la propia Directiva. // Sentencia del TSJ de las CCAA: ISD. Determinación de la fecha de devengo de donaciones no declaradas a efectos de la prescripción de una donación no declarada. Transferencia entre cónyuges en separación de bienes para realizar posteriormente un aumento de capital. Prescripción: la Administración entiende erróneamente que el cómputo para la prescripción es desde la fecha de la escritura de aumento de capital. / AJD. La prórroga de una opción de compra no tributa por AJD. / AJD. La Audiencia de Cantabria excluye el impuesto de AJD de los gastos hipotecarios que debe asumir el banco. / Responsabilidad. Responsabilidad profesional del asesor fiscal. / AJD. La Audiencia de Valencia establece que el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en una hipoteca ha de pagarlo el consumidor. / Responsabilidad del Notario en una donación. Asesoramiento a los otorgantes de la escritura. Pérdida de bonificación fiscal por omitir en la escritura pública el origen del dinero donado. // Resoluciones del TEAC: Procedimiento de recaudación. Responsabilidad solidaria del artículo 42.2.a) de la Ley 58/2003. Se plantea si es preciso apreciar la existencia de infracciones tributarias en el procedimiento seguido contra el deudor principal como requisito necesario para motivar el elemento subjetivo requerido en la declaración de responsabilidad a la persona o entidad que presuntamente ha colaborado en la ocultación de bienes del deudor. / Procedimiento de recaudación. Se plantea la posible suspensión del procedimiento de recaudación al haberse presentado una solicitud de compensación en periodo voluntario tras la denegación de una solicitud de aplazamiento. / Procedimiento de recaudación. Solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de pago de retenciones e ingresos a cuenta. Cumplimiento de determinados requisitos. Supuestos en los que procede practicar requerimiento por la Administración. Supuestos de inadmisión /denegación. Cambio de normativa. / IRPF. Cancelación anticipada de Planes de Stock Options, decidida por la entidad, ante su fusión y posterior salida a bolsa. Aplicación de la reducción. / IVA. Exenciones. Gestión de Instituciones de Inversión Colectiva. Delimitación de su ámbito. / IRNR. Posible infracción de la libertad de establecimiento prevista en los Tratados de la Unión Europea, por liquidar retención sobre servicios a prestador no residente, sin Establecimiento Permanente, sobre retribución bruta, sin descontar gastos, mientras que un arrendador residente habría tributado solo por sus rendimientos netos. Se invocan una serie de sentencias del TJUE (casos Gerritse y Scorpio). / IRPF. Separación de socio. Amortización de acciones mediante reducción de capital. Ganancia patrimonial o rendimiento de capital mobiliario. Preeminencia de la norma específica sobre la general. //Procedimientos de gestión. Aplicación por los órganos de Gestión (en un procedimiento de comprobación limitada) del régimen de estimación indirecta. / IS. Deducción por I+D. Patentes. / IS. Corrección valorativa del artículo 18 del TRLIS. / IVA. Deducciones. Cuotas no deducibles. Art 96.Uno.4º LIVA. Cuotas abonadas a un club financiero. Considera la entidad que se trata de un centro de negocios, no una entidad recreativa. // IRPF. Calificación de los rendimientos satisfechos por el FOGASA como rendimientos del trabajo. Puesto que suelen percibirse con el carácter de atrasos se plantea la imputación temporal de estos rendimientos la cual varía en función de la existencia o no de un litigio sobre el derecho a la percepción de estas retribuciones. / NEO. Notificaciones. Dirección electrónica habilitada. Inclusión obligatoria. Entidad disuelta o extinguida. / ITP. Artículo 108.2 de la Ley del Mercado de Valores. Valoración de los inmuebles del activo total de la entidad. Valor contable. Valor real. Comprobación de valores. / LGT. Procedimiento económico administrativo. Momento de aportación de documentos y pruebas. // Procedimiento Inspector. Requerimiento relativo a titulares de Cajas de seguridad en entidad bancaria. Trascendencia tributaria y motivación. / IS. Gastos de propaganda o publicidad. Base de la deducción. Soportes de publicidad mixta
-
10/10/2017
-
13/07/2017
-
12/06/2017