Inicio
Área Privada
Idioma
Català
Castellano
Menu
Quienes Somos
Saludo del Presidente
Junta Directiva
Antecedentes y Razón de ser
FETTAF
Relaciones Institucionales
Administraciones
Organismos y Entidades Profesionales
Empresas Colaboradoras
Donde encontrarnos
Barcelona
Baleares
Lleida
Girona
Tarragona
Servicios
Formación
Buscador Asociados
Publicaciones
INFO TT
Monográficos primera lectura
Sentencias
Fiscalmanía
Otras
Prensa
 :
 :
Entra ja al TT Solucions
Nou servei TT Solucions.
Volem augmentar la teva autonomia de gestió.
 :
Inicio
-
Otras publicaciones
-
Sentencias
Sentencias
Sentencias
28/12/2016
Sentencia del TSJUE: IVA. NIF. Incumplimiento de la obligación de transmitir el número de identificación a efectos del IVA asignado por el Estado miembro de destino: no se puede denegar la exención del IVA por falta de comunicación del NIF en el Estado miembro de destino. // Sentencia del TS: ISD. No se aplica la “reducción por empresa familiar” ya que no se cumple los requisitos en el otorgamiento de un poder para la representación de la compañía en un territorio y la intervención en operaciones aisladas. // Sanciones tributarias. Exige culpabilidad del sujeto infractor. No puede basarse en que la sociedad contó con asesoramiento tributario. // ISD. Patrimonio preexistente negativo. En el caso de que el patrimonio del contribuyente resulte negativo, será aplicable el coeficiente multiplicador por patrimonio preexistente del sujeto pasivo que corresponda, en función de su parentesco con el causante, de los del primer tramo de la tabla del art. 22 Ley ISD. // Sentencia de la AN: IS. Regularización por las deducciones por actividades de I+D+i. // IVA. Reconoce el derecho de la institución académica a deducir el 100% de las cuotas del IVA correspondientes a la actividad de investigación básica de los años 2009, 2010 y 2012. // Sentencia del TSJ de las CCAA: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL POR ASESORAMIENTO ERRÓNEO. Contrato de trabajo ofrecido a un No residente que incluye (no obligatorio) asesoramiento sobre temas impositivos por parte de PWC. // IVA. El derecho a compensar el exceso de cuotas del IVA de un comunero es transmisible a la comunidad de bienes. // Resoluciones del TEAC: IVA. Devolución a no establecidos Establecimiento permanente. Condiciones específicas que deben reunir los establecimientos permanentes para ser considerados como tales a la vista de la Jurisprudencia comunitaria. Consideración de establecimiento permanente de un inmueble cedido en arrendamiento. // Recurso extraordinario de revisión. Liquidaciones provisionales y sanciones (no declaración de operaciones intracomunitarias, AIB, realizadas por el sujeto pasivo en el TAI por adquisiciones a empresario de Portugal). // Intereses de demora y suspensivos. Reclamación económico-administrativa promovida con la LGT 58/2003. Incumplimiento del plazo de un año para resolver y notificar el fallo.
Añadir a destacados:
★
★
★
★
★
16/09/2016
Socios Profesionales
Añadir a destacados:
★
★
★
★
★
15/09/2016
Tribunal Supremo: ISD. El Supremo rechaza el criterio de Hacienda que restringe la bonificación del 95% del impuesto de Sucesiones en la empresa familiar. / ISD. El TS iguala a primos carnales y políticos en el ISD. Considera que deben ser incluidos en el grupo legal de colaterales de segundo y tercer grado tanto por consanguinidad como por afinidad y no en colaterales de cuarto grado. / LGT. La Hacienda Local no puede requerir directamente información tributaria de contribuyentes domiciliados fuera de su territorio. / Régimen sancionador. La AN estima que no procede la sanción por el complejo normativo existente cobra relevancia importante la labor interpretativa. El TS concluye sin embrago que la sanción es procedente. / LGT. Plazo de actuaciones inspectoras. El incumplimiento reiterado de la obligación de aportación de información exime a la Administración de la concesión del plazo de 10 días. / ITP. Aumento de capital: aportación a sociedad de finca hipotecada con asunción de deuda // Audiencia Nacional: IS. Para calificar a una sociedad como patrimonial los créditos a largo plazo a los socios se consideran elementos no afectos, aunque los fondos procedan de la venta de bienes afectos. // Tribunal Superior de Justicia CCAA: ISD. Los gastos del finiquito del servicio doméstico son deducibles del ISD. / ISD. El legatario obligado a entregar una cantidad de dinero no puede deducir su importe del ISD. / ISD. No es deducible la retribución del albacea. / La factura no es una prueba irrefutable de un gasto, sólo es una presunción del mismo. / IS. Concepto fiscal de bien de inversión / LGT. El hecho de que el no residente no haya comunicado un domicilio a efectos de notificaciones no exime a la Administración de garantizar que la notificación que deba practicar surta su efecto. / IRPF. El arrendamiento de una estación de servicio es un arrendamiento de una empresa o industria y no de un inmueble por lo que no debe cumplir los requisitos del artículo 27 de la LIRPF para calificar la actividad como económica. / ITVTNU. Transmisión realizada con pérdidas: se anula la liquidación ya que la Administración liquida de forma automática sin comprobar si se ha producido el hecho imponible.
Añadir a destacados:
★
★
★
★
★
30/06/2016
Tribunal Superior de Justicia de la UE: La obligación de redactar las facturas transfronterizas exclusivamente en una lengua específica, so pena de nulidad, vulnera el Derecho de la Unión. // Tribunal Supremo: ISD. Cuestión de si procede para gozar de la bonificación fiscal analizada es necesario que la persona que forma parte del grupo familiar y que cumple el requisito de ejercer funciones efectivas de dirección de la empresa familiar, percibiendo por ello la mayoría de sus rendimientos, debe, además, ser titular de alguna participación en el capital de dicha empresa. / Procedimiento. Inexistencia de requerimiento previo. No procede el régimen de recargos por extemporáneo. / Procedimiento. Si la respuesta de la DGT a la consulta planteada por la demandante debe ser respetada por la Administración. / IS. Reestructuraciones. El Tribunal Supremo confirma que la existencia de discrepancias entre los socios de una sociedad constituye un motivo económico válido a efectos de aplicación del régimen especial de reorganizaciones empresariales del IS. / Prescripción. Aplicación del plazo de prescripción de 4 años previsto para la devolución de ingresos indebidos es improcedente en el caso de devolución reconocido en las resoluciones económico administrativas. // Audiencia Nacional: La inscripción es determinante de la personalidad: Es claro que la personalidad jurídica es adquirida por las sociedades limitadas en el momento de su inscripción registral, retrotrayéndose sus efectos a la fecha del asiento de presentación. // Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA: Devengo de AJD de una escritura que adolece un vicio insubsanable: no se devenga. / IIVTNU. La ausencia objetiva de incremento del valor dará lugar a la no sujeción al impuesto. / Procedimiento. Aportación de documentación nueva por parte del contribuyente en la reclamación económico administrativa. / IS. Es aplicable el régimen de empresas de reducida dimensión a una sociedad dedicada al arrendamiento de viviendas en la que el único empleado es el administrador. / IIVTNU. No se ha producido el hecho imponible. La Administración no ha comprobado previamente si se ha realizado el hecho imponible: debe anularse la liquidación practicada. / I+D+i recogida en el artículos 35 del TRLIS: LA Administración no puede valorar sin informe técnico aquellos proyectos de I+D+i en que se ha aplicado la deducción. / IIVTNU. Posibilidad de invalidación de la Liquidación que se practica a nombre de un sólo obligado tributario cuando la Administración conocía la identidad de varios de los copropietarios. // TEAC: Administradores de sociedades mercantiles. Eficacia frente a la Hacienda Pública de la caducidad del cargo de administrador.
Añadir a destacados:
★
★
★
★
★
17/05/2016
Sentencia del TSJUE: Secreto bancario: que un Estado proteja el secreto bancario no impide que otro Estado establezca normas que obliguen su información. Sentencias del TS: IS. Escisión total no proporcional: se admite como motivo económico válido las discrepancias de criterio entre los socios personas físicas que impiden la adecuada gestión de la compañía. // IS. Está acogida a la exención del régimen especial de reestructuración la creación de una sucursal cuando se engloba en el proceso. // AJD. Constitución de hipoteca en garantía de un préstamo – cláusula contenida en escritura- en la que se conviene que las rentas de un inmuebles quedan destinadas al pago de intereses y después del capital. // IVA. Venta de tarjetas telefónicas de operadores españoles fuera del TAI: como sólo es posible su utilización en España: por tanto tributan aquí. Sentencia de la AN: IS. Deducción por inversiones en el acontecimiento de Barcelona World Race. // IS. Valor de mercado de la venta de los activos inmobiliarios de los restaurantes MacDonalds a sus franquiciados. El debate se centra en el método de valoración. // IS. Devolución de la realización de pagos fraccionados. Intereses de demora. Sentencias del TSJ de las CCAA: IIVTNU. Venta del Centro Comercial de la M-40 muy por debajo del valor de mercado. El propio ayuntamiento reconoce el decremento del valor de los terreno. // Retenciones. No es obligatorio poseer los certificados de residencia cuando se devenga la obligación de retener aunque sí cuando se revisa la obligación de retener. // IS. Las operaciones previas a una reestructuración empresarial, tales como una división horizontal, no están exentas de ITP. // IS. La cuestión se centra si la entidad tiene derecho a aplicar el régimen especial de entidades dedicadas al arrendamiento regulado en el TRLIS. La Administración considera que no tiene derecho porque la entidad aún dedicándose al arrendamiento de viviendas o locales no cumple los requisitos del artículo 27 de la LIRPF para considerar que dicho arrendamiento constituye una verdadera actividad económica.
Añadir a destacados:
★
★
★
★
★
22/04/2016
Sentencias del TS: IVA. Una vez caducado el derecho a deducir mediante la compensación, el sujeto pasivo tiene el derecho a obtener en el plazo de prescripción el derecho a la devolución. ¿Qué ocurre si el caso es al revés?. Es decir, se pidió la devolución primero y posteriormente le interesa la compensación. // LGT. La denegación de solicitud de aplazamiento de pago de deuda tributaria. Falta de motivación: concurso del deudor: un concurso voluntario con convenio aprobado revela una situación transitoria llamada a ser superada. // Entidad No residente (reside en Irlanda) contrata con una entidad española para la comercialización y distribución de programas informáticos. La cuestión controvertida es si los cánones pagados a la empresa española son obras literarias o beneficios empresariales. Un programa informático no es literatura para el fisco. // Inspección. Ampliación de las actuaciones inspectoras. La inactividad de la Administración hace perder la justificación de la ampliación del plazo de una actuación inspectora. // Interpretación del concepto “dilación imputable al contribuyente”: calificación del periodo de tiempo transcurrido desde que un contribuyente manifiesta a la Inspección que no dispone de la documentación solicitada por la Inspección y acredita que ha solicitado dicha documentación a un tercero a quien la Inspección se puede dirigir para conseguir dicha documentación. // Sentencias del TSJ de las CCAA: ISD. En el legado de finca hipotecada el importe de la deuda no es deducible pues la obligación de su pago corresponde al heredero salvo que se disponga o resulte lo contrario. // ITP. En un contrato de concesión el devengo del ITP se devenga el día en que se realiza el acto o contrato. // Sanciones. No se aprecia culpabilidad – elemento esencial para imponer sanciones – si se ha seguido las indicaciones de la propia Administración (datos fiscales) para la autodeclaración del IRPF. Resoluciones del TEAC: IVA. Derecho a deducir atendiendo al destino previsible del bien. Obligación de rectificar la deducción cuando el bien recibe un destino distinto (operaciones que no originan el derecho a deducir). // IVA. Base imponible. Descuentos de los laboratorios al Sistema Nacional de Salud en función del volumen de ventas a pacientes del sistema. Emisión y remisión de la factura rectificativa. Art 78.Tres.2º LIVA. // IVA. Base imponible. Descuentos posteriores al momento de la realización del hecho imponible. Descuentos de los laboratorios al Sistema Nacional de Salud en función del volumen de ventas a pacientes del sistema. Art 78.Tres.2º LIVA. // Procedimiento de recaudación/reducción de las sanciones. Procedimiento de declaración de responsabilidad cuyo alcance incluye sanciones. Aplicación del artículo 41.4 de la LGT con carácter retroactivo. Importe sobre el que debe aplicarse la reducción: total de la sanción inicialmente impuesta versus cantidad cuyo pago se exige al obligado. // IVA. Resolución de contrato. Rectificación. Art 89.Cinco, letra b) LIVA. No consideración de ingreso indebido. Plazo de prescripción para la rectificación. // Procedimiento de verificación de datos. Efectos. Nulidad derivada de la utilización improcedente en relación con el desarrollo de actividades económica. Diferencias entre el Procedimiento de Verificación de Datos y el Procedimiento de Comprobación Limitada.
Añadir a destacados:
★
★
★
★
★
19/04/2016
La Audiencia Nacional en sendas sentencias de 4 de diciembre de 2015 y de 19 de febrero de 2016, ha establecido que las empresas deben registrar diariamente la jornada de trabajo de sus empleados aunque estos no realicen horas extraordinarias.
Añadir a destacados:
★
★
★
★
★
30/03/2016
Sentencia del TS: IS. Régimen especial. Los motivos económicos válidos pueden depender de factores fututos en una operación de escisión. / ISD. Se puede aplicar la reducción del 95% por las participaciones sociales en el ISD aunque estatutariamente el cargo de administrador sea gratuito si concurren los demás requisitos. / Responsabilidad contractual. El TS da la razón a un cliente de PWC y condena a ésta por negligencia contractual (asesoramiento fiscal y contable) por daños y perjuicios causados. Debe existir una relación de causalidad entre el servicio prestado de forma negligente y el daño objeto de indemnización. // Sentencia del TSJ de las CCAA: ISD e ITP. La sentencia declara nula la Orden 4/2014 Valenciana por la que se establecen los coeficientes aplicables en 2014 al valor catastral a los efectos de los ITP y AJD e ISD. / LGT. Presentación de autoliquidación presentada fuera de plazo porque el Notario informó incorrectamente del plazo. Aplicando el principio de confianza legítima si el Notario ha informado erróneamente sobre el plazo de presentación no le depara perjuicio alguno al obligado tributario. / IP. La exención en el IP (artículo 4. Ocho. Dos de la Ley de IP) de las participaciones en sociedades alcanza a las sociedades en cartera aunque sea en cuarto nivel, siempre que su actividad principal no sea la mera gestión de un patrimonio. // Resolución del TEAC: IS. Tipo de gravamen reducido. Beneficios fiscales de empresas de reducida dimensión. Empresa de arrendamiento. / IS. Operaciones vinculadas. Supuesto en el que una entidad realiza una actividad de prestación de servicios que son prestados personalmente por la administradora única de esa entidad, siendo ésta la circunstancia determinante para la contratación de los citados servicios por terceros independientes. Operación no vinculada comparable. Método precio libre comparable. / IS. Entidad que ha de integrar la recuperación de valor. / IRPF. Ganancias o pérdidas patrimoniales. Alteración patrimonial. Transmisión lucrativa por causa de muerte. Derecho Civil Gallego. Institución de la APARTACIÓN
Añadir a destacados:
★
★
★
★
★
«Anterior
4
5
6
7
8
9
Siguiente »
¿Quieres ser Técnico Tributario?
Axesor
FETTAF
Tuits de @APttCB